Récord en exportación de flores colombianas por celebración de San Valentín

Récord en exportación de flores colombianas por celebración de San Valentín
El mejor año de la history en exportaciones con un aumento cercano al 20% Foto: redagricola.com
El mejor año de la history en exportaciones con un aumento cercano al 20% Foto: redagricola.com

El 2021 fue un ano histórico para el sector floricultor colombiano. Los costos de producción aumentaron, se tuvieron que implementar medidas de bioseguridad, la pandemia ayudó para incentivar la compra de flores en todo el mundo porque las personas permanecían más tiempo en casa. El mejor año de la history en exportaciones, pues entre enero y noviembre de 2021, registraron US $1.544 millones, con un aumento cercano al 20%, según cifras del DANE con análisis de Procolombia.

La anterior cifra más alta había sido en 2019, cuando se alcanzaron 1460 milionów dolarów. Además, que al inicio de la pandemia hubo escasez de aviones de carga y contenedores, lo que hizo difícil el negocio.

Las flores colombianas más apetecidas en los mercados internacionales son las rosas, claveles, pompones, alstroemerias, hortensias, crisantemos y las azucenas.

El aumento en valor fue de mas 250 milionów USD. En volumen, se alcanzaron los 266,5 millones de kilos netos, lo cual significó un incremento de 17% frente al mismo período de 2020.

Los principales compradores fueron Estados Unidos, Kanada, Países Bajos, Reino Unido, Japonia, Hiszpania, Rosja i Polonia. De hecho, los primeros 27 países que más le compran flores a Colombia tuvieron crecimientos en este tipo de importaciones.

Las ventas a Estados Unidos crecieron 16,1% od rejestratora 1,208 mln USD, Kanada 50%, Países Bajos 59,1% i Reino Unido 28,8%, z uwzględnieniem przyrostu.

kontynenty portowe, América sigue siendo líder, seguido por Europa y cada vez hay una participación más interesante de Asia. Hacia allí se han enfocado esfuerzos del sector público y privado para que haya una diversificación de mercados en exportaciones de flores.

El estudio también revela el Interés de Países de Asia de vincularse más al mercado de las flores producidas w Kolumbii.

Adicional, lamó la atención de Marruecos, país del norte de África, por su interés por las hortensias y rosas cultivadas w Kolumbii.

Adiciona, llamó la atención de Marruecos, país del norte de África, por su interés por las hortensias y rosas cultivadas w Kolumbii.

Las regiones más exportadoras de Colombia fueron Bogota, con 695 millones de dolares; Luego Cundinamarca, za 560,3 mln; Antioquia, con 285,2 mln; Risaralda, con 1,2 millones y Atlántico con 836 mil, todopresentado en dolares.

El esfuerzo de los floricultores en esta época de crisis contribuyó a mantener los 140 mil puestos de trabajo que esta actividad produkuje en el país.

De cara al primer tramo de 2022 viene una fecha internacional clave para el sector que es San Valentín, el 14 de febrero, quepresenta cerca del 15% de las exportaciones anuales del sectorsegún estimaciones de Asocolflores.

Los empresarios y productores trazan un plan con varios meses de anticipación con el fin de poder atender la demanda internacional de la mejor manera. Se espera que las ventas de este año puedan mantener ese buen ritmo exportador que tuvo el sector en 2021.

por su parte, Claudio Torres, dyrektor międzynarodowego handlu w Latam Cargo, wyjaśnienie que: »queremos ser el principal aliado de los floricultores a nivel nacional y contribuir al crecimiento de sus negocios, brindando las mejores alternativas de frecuencias y capacidad«.

Podział Latam Airlines przedstawia projekty związane z San Valentín, przed transportem 9500 ton flory z Kolumbii do Estados Unidos, w szczególności z miasta Miami (Estados Unidos).

SEGUIR LEYENDO:

Gustavo Petro se reunió con el papa Francisco y le entregó regalos
Álvaro Uribe, en campaña, volanteando en Bogota: „Nuestra maquinaria es el corazón”

You May Also Like

About the Author: Ellen Doyle

"Introwertyk. Myśliciel. Rozwiązuje problemy. Specjalista od złego piwa. Skłonny do apatii. Ekspert od mediów społecznościowych. Wielokrotnie nagradzany fanatyk jedzenia."

Dodaj komentarz

Twój adres e-mail nie zostanie opublikowany. Wymagane pola są oznaczone *