La Secretaría Nacional de Deportes y 17 secretarios y secretarias de Deportes de Gobernaciones Departamentales se reunieron en la fecha para proyectar acciones conjuntas que permitan la ejecución de programas deportivos en todo el país.
El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Deportista Róga, es impulsado por la cartera de Estado en forma bimestral.
Ricardo Deggeller, director general de Deportes de la SND, encabezó en la fecha el encuentro con la Comisión Directiva y los miembros del Consejo de Secretarios de Deportes de Gobernaciones Departamentales, donde se evaluaron las acciones desarrolladas de manera conjunta durante el 2021 al tiempo de proyectar nuevas iniciativas, pensando en el 2022.
“Se realizó un recuento de proyectos como Plazas Deportivas, el Programa Golazo y la capacitación en la Metodología Deportes con Principio. También conversamos sobre las futuras actividades para el verano. Es importante destacar que todas las actividades son llevadas adelante gracias a un importante trabajo mancomunado con cada una de las gobernaciones del país”, señaló Deggeller.
Mujeres lideran Consejo de Secretarios de Deportes de las Gobernaciones
Yeimy Ovelar, secretaria de Deportes de Boquerón; Ruth Rojas, secretaria de Deportes de Guaira y Nice García, secretaria de Deportes de San Pedro; encabezan desde hoy la Comisión Directiva del Consejo de Secretarios de Deportes de Gobernaciones, instancia que celebró esta mañana su Asamblea General.
Ovelar en la Presidencia, Rojas en la Vice Presidencia y García como Secretaria General, fueron elegidas esta mañana como las titulares de la mencionada instancia que reúne a Secretarios y Secretarias de Deportes de las 17 Gobernaciones Departamentales.
La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, felicitó a las nuevas líderes del Consejo de Secretarios de Deportes de Gobernaciones y celebró el posicionamiento de las mujeres al frente de las instancias que apuntan al desarrollo deportivo nacional.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, lanzó un mensaje de apoyo al entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, que fue víctima el domingo, tras el clásico, de la violencia de algunos aficionados cuando abandonó en coche el Camp Nou, y aseguró que „la sociedad tiene un problema” que va más allá del fútbol.
Koeman fue insultado por un grupo de seguidores que rodeó su vehículo, en el que viajaba con su mujer, y zarandeó el coche cuando salía del estadio del Barcelona tras la derrota en el duelo contra el Real Madrid.
“La sensación que tuve al verlo es que me sentí molesto”, reconoció Ancelotti en rueda de prensa. “Lo siento por Koeman, que no tiene que pasar eso, no se puede tolerar la mala educación”, añadió.
En su análisis de lo ocurrido, Ancelotti señaló que existe una falta de educación intolerable: “Es un problema social y no es solo del fútbol, porque falta el respeto por la persona, no por el entrenador”.
“Koeman no es un entrenador, es una persona que trabaja como entrenador y cuando le faltas al respeto a la persona, significa que la sociedad tiene un problema”, manifestó.
“La vida del entrenador es bonita, hacemos lo que nos gusta. Hay que aceptar la crítica, lo que molesta es la falta de respeto a la persona, pero eso molesta a todos, no solo a los entrenadores”, subrayó.
“Es lo más feo que te puede pasar. Cuando era niño me enseñaron que si quieres ser respetado tienes que respetar. Es una de las primeras cosas que te enseñan”, sentenció.
El pasado 4 de octubre, el doctor Raúl Abella, jefe de la Unidad de Cardiopatías congénitas del Hospital Dexeus, operó con éxito al pequeño Milosz, de 8 meses, que ya ha sido dado de alta y ha regresado a su casa, en Polonia, según ha informado este martes el hospital barcelonés.
La madre de Milosz, Mónika, ha explicado que diagnosticaron a su hijo a las cuatro semanas de vida y que la familia está muy agradecida a la atleta polaca por su ayuda, ya que el dinero recaudado con la subasta de la medalla olímpica y otras aportaciones de particulares de su país han permitido sufragar la operación del pequeño en Barcelona.
El niño sufría una cardiopatía congénita que le provocaba problemas cardíacos y pulmonares y para corregirla se le ha realizado una técnica quirúrgica conocida como 'sutureless’, para ampliar el drenaje de las venas pulmonares izquierdas, evitando poner los puntos de sutura directamente sobre las venas.
El doctor Abella ha explicado que de esta manera „se previenen estrechamientos posteriores, corrigiendo definitivamente el drenaje”.
Los servicios médicos que atienden a Milosz en Polonia contarán a partir de ahora con el apoyo de los equipos de Cardiología y Pediatría de Dexeus para hacer el seguimiento del estado de salud del pequeño, han indicado las mismas fuentes.
Milosz deberá volver a Barcelona en seis meses o un año para evaluar su evolución, pero podrá tener una vida completamente normal gracias a la generosidad de la atleta Maria Andrejczyk y de los otros donantes de su país.
La familia del pequeño ha permanecido un mes y medio en Barcelona, mientras Milosz se recuperaba de la intervención quirúrgica.
El volante Miguel Paniagua podría pasar por el rigor del bisturí para corregir las diversas lesiones que sufrió anoche durante el lance con Cerro Porteño en Villarrica.
El jugador de Guaireña fue el más afectado en un accidente con su propio compañero de equipo.
En este sentido, el doctor del equipo albiceleste, Bruno Cardozo, afirmó hoy que Paniagua tuvo una pérdida parcial de la memoria, además de fractura en la nariz, el tabique se le desvió y se constató la presencia de fragmentos de dientes.
“En toda la preferencia se escuchó el golpe, el impacto fue terrible”, alegó en charla con Deportes Uno.
De momento, el futbolista está en observación en un sanatorio privado de la capital guaireña y no se descarta que deba ser sometido a una cirugía reconstructiva.
Las tres fracturas de Miguel Paniagua ayer:
-Del hueso molar.
-Del hueso propio de la nariz.
-Fractura y desviación del tabique nasal.Además, perdió tres dientes y deberá ser operado para reconstruir los huesos nasales.
Vía @Serna_Carlos.#VersusRadio | @Universo970py. pic.twitter.com/flJvbCbfpE
— Juan Coronel (@juanracoronel) October 26, 2021
„Pionier w mediach społecznościowych. Miłośnik muzyki. Zły student. Introwertyk. Typowy fan piwa. Ekstremalny webinnik. Fanatyk telewizji. Totalny ewangelista podróży. Guru zombie.”